La FIA sospecha que los motores Mercedes y Ferrari han ideado mecanismos para burlar la limitación sobre el flujo de gasolina, que establece un máximo de 100 kg/h.
Y algún fundamento tendrán sus sospechas porque el organismo internacional estudia modificar la normativa a partir del GP de China (lo que quiere decir que en Sepang seguirán contando con esa supuesta ventaja).
El cambio en el reglamento consistirá en introducir un sistema de medición del flujo más complejo, que tomará muestras en diferentes partes de la unidad de potencia y no solo mediante el caudalímetro que actualmente montan todos motores.
Con esa medida, la FIA espera poner fin a la triquiñuela de Mercedes y Ferrari. Según sus sospechas, los dos fabricantes habrían conseguido incrementar el flujo de combustible en otras áreas de la unidad de potencia, pero manteniendo el límite de 100 kg/h en el caudalímetro para no incumplir el reglamento.
Según publica Omnicorse, esa argucia alegal sería posible gracias a la evolución de las unidades de potencia de Mercedes y Ferrari, que serían capaces de trabajar a una presión de 500 bares, el doble que el año pasado.
La publicación italiana destaca que Renault sigue trabajando a 250 bares y que por eso no puede beneficiarse de esa ventaja. También afirma que el motor Honda sí sería capaz de trabajar a 500 bares, pero que sus problemas de fiabilidad le han impedido aprovecharse de ello.
PD. Recuerdo que el año pasado Daniel Ricciardo fue descalificado del GP de Australia por incumplir el límite de flujo de combustible. Y el australiano había quedado segundo en Melbourne…